viernes, 1 de julio de 2011
Hipotecas
La realidad, es que cuando firmamos un contrato de este tipo, somos los ciudadanos los que estamos en inferioridad de condiciones, hay claramente una parte dominante y una parte dominada, no son contratos equitativos, puesto que es una de las partes la que pone las condiciones.
A mi entender, son los gobiernos los que deben preservar el interés de todos los ciudadanos en esta clase de contratos, y no permitir el abuso por parte de las grandes entidades financieras. Cada vez son más las voces que reclaman la llamada "dación en pago", es decir, que si tu no puedes pagar tu hipoteca, con la entrega de tu casa al banco quede saldada tu deuda con el banco. Esto me parece algo esencial, y más en un país como el nuestro, tan propenso a la especulación, donde el valor de tus propiedades puede oscilar enormente año tras año, y te puedes ver en una situación en la que aún perdiendo tu casa, le debes una gran cantidad de dinero al banco. En otros países, como por ejemplo EEUU, esto funciona a la perfección. No entiendo que aquí no sea así. ¿Será cierto que estamos a merced de la banca?
http://www.elpais.com/articulo/espana/Congreso/pide/cambiar/hipotecas/guino/15-M/elpepunac/20110701elpepinac_3/Tes
sábado, 7 de mayo de 2011
Ley de acceso a la avogacía y procura

Recientemente se ha generado una gran polémica con respecto a la ley 34/2006, de 30 de Octubre. El objetivo de esta ley no es otro que el de regular el acceso a las profesiones de avogado y procurador.
Introduce grandes cambios en el acceso a las 2 profesiones anteriormente mencionadas. El cambio mas significativo es la realizacion de una prueba que acredita la obtencion del titulo de abogado o procurador. Esta prueba, viene precedida de un master, en el que prima la parte practica. Estas “prácticas”, han de ser impartidas según establezca el convenio que debe existir entre facultades de derecho y colegios de abogados. Así pues, esta formación pos-grado, indispensable para ejercer la salida natural del grado en derecho, que es la abogacía, queda distribuida entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencia.
En el preámbulo de ésta ley, se exponen una serie de motivos que han llevado a regular el acceso a la abogacía y la procura. Entre ellos, los mas destacados son el de equiparar a España con el resto de países de la Unión Europea, pues nuestro país era el único en el que podías terminar la carrera y colegiarte como abogado, y también se expone como principal motivo el de mejorar la calidad de los servicios jurídicos que se prestan al cuidadano.
Es este año, cuando esta ley entra en vigor, lo que ha generado numerosas reacciones entre los estudiantes de las facultades de derecho de toda España, pues ven en esta ley un recorte en sus derechos.
Solo el tiempo dirá si esta ley sera un cambio positivo o no en el mundo jurídico.
Garzón
En los últimos años se ha hablado muy mal de él y se le ha menospreciado e incluso insultado por motivos que la verdad no venían acuento.Parece ser que en españa siempre se menosprecia a lo nacional,pero no nos damos cuenta de que estamos hablando de uno de los jueces más importantes del mundo global.
La ley de memoria histórica ha sido la causante de este menosprecia ya que a algunas personas no le ha gustado que se volviera al pasado,pero como digo yo siempre ha de haber justicia y respeto.En este caso el respeto brilla por su ausencia en cambio creo que la justicia da un paso adelante para corregir los errores del pasado.
Espero que os haya gustado mi opinión sobre este juez,y espero vuestras opiniones.
lunes, 25 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Ley Antitabaco


Velocidad en autopistas

viernes, 8 de abril de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
EL ABORTO

Este tema siempre ha estado hay,y digo esto porque este siempre ha causado graves incidentes,un ejemplo es este:
La juez imputa al doctor Morín por 115 abortos ilegales
La juez que investiga las clínicas del doctor Carlos Morín le ha imputado 115 abortos y ha resuelto archivar otro medio centenar de supuestos que serían legales de acuerdo con la ley de interrupción del embarazo que entró en vigor el pasado mes de julio.
Tras la entrada en vigor de la nueva ley del aborto, que ampara las interrupciones voluntarias del embarazo hasta las 14 semanas de gestación y hasta las 22 en el caso de riesgos para la gestante o el feto, la juez ha acordado el sobreseimiento libre de una cincuentena de casos que ahora son legales, aplicando el principio de retroactividad de las leyes.
Para la juez, la instrucción ha apuntado indicios de que los imputados se asociaron de forma "permanente y estable" para la práctica de los abortos, sin cumplir los requisitos legales, bajo las órdenes de Morín, director de las tres clínicas de Barcelona donde se practicaban.
El auto señala el "estricto control" de los abortos efectuado por la esposa de Morín, Maria Luisa D., directora en funciones de los centros, y los "ingentes ingresos en metálico" que el matrimonio habría obtenido, lo que según la juez les permitía llevar un alto nivel de vida y disponer de una lujosa mansión en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
OPINIONES
Que decir de esta atrocidad,en fin estamos totalmente en contra de que niñas de tan poca edad realicen esta práctica tan peligrosa.Solo basta conocer esto para que el aborto sea un tema del cual hay que discutir mucho,ya que es muy peligroso para la madre,ya que el hijo no corre peligro sino que es asesinado¡¡,pero bueno nosotros no nos vamos a meter en donde no nos mandan.Opinamos que el aborto ha de estar permitido sólo en casos de violación.Hay que darse cuenta de lo que se hace pero en la edad de la adolescencia a veces uno no se da cuenta de lo que se hace,y por eso hay que solucionar esto,proponemos clases de concienciación sexual y civil.Esto es la mejor solución y no prohibir o aprobar el aborto.De esta manera se irá por el buen camino ya que si se enseña se da a conocer la experiencia de los mayores y se evita cometer atrocidades de las que luego uno se arrepiente.
Estamos abiertos a vuestras opiniones.
martes, 1 de marzo de 2011
Presentación de "Los Justicieros"
Hoy nos embarcamos en esta nueva aventura por las redes sociales. Somos Oscar y Carlos, los creadores de este blog, que utilizaremos para publicar contenidos de tipo jurídico que puedan ser interesantes para todos y ayudarnos a comprender mejor el tortuoso mundo de la justicia y el derecho.
Esperamos que estos contenidos puedan ser de agrado y utilidad para todos.